Obtener documento de informe de identificación (fehaciente o indiciaria) de un cadáver sometido a estudio forense (necropsia o identificación) en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses realiza el proceso de verificación de identidad de la persona fallecida, según las siguientes situaciones:
1. Casos de fallecidos que tienen documento de identidad: con huella digital completa y nítida, el Instituto compara la huella del documento con la huella tomada al cadáver o solicita dicho cotejo a la Registraduría Nacional, cuando no dispone del documento de identidad.
2. Casos de fallecidos sin documento de identidad (nunca tramitaron documento de identidad), o con alteraciones dérmicas que no permiten la toma de huellas o menores de edad sin documento de identidad o documento de identidad no apto o cuerpos en estado de descomposición: el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses realiza entrevista técnica para establecer la descripción morfológica, señales particulares, prendas de vestir y pertenencias que portaba el fallecido y demás antecedentes médicos u odontológicos que permitan la identificación del fallecido (deseable aportar historia clínica médica u odontológica relativa a procedimientos médico quirúrgicos y odontológicos relevantes).
3. Casos de fallecidos cuyo cadáver se encuentra en estado de esqueletización (restos óseos), desmembramiento (fragmentación), calcinación o en descomposición avanzada: En estos casos los procesos de identificación son complejos y requieren de estudios especializados en áreas como la antropología, odontología y genética, lo cual puede demorar varios meses, dependiendo de las características del caso. El resultado de este proceso de verificación de identidad, se denomina "informe de identificación fehaciente o indiciaria"